Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

18/3/11

Problema de Monty Hall


En toda película de estudiantes brillantes que se precie, el protagonista debe deslumbrar al maestro (ejemplo), como en esta escena de la película 21 Black Jack, en la que nos muestran el problema de Monty Hall. Nuestro futuro contador de cartas, elige cambiar de puerta, ¿por qué? 
Supón que estás en un concurso, y se te ofrece escoger entre tres puertas: detrás de una de ellas hay un coche, y detrás de las otras, cabras. Escoges una puerta, digamos la nº1, y el presentador, que sabe lo que hay detrás de las puertas, abre otra, digamos la nº3, que contiene una cabra. Entonces te pregunta: "¿No prefieres escoger la nº2?". ¿Es mejor para ti cambiar tu elección?
Este es el enunciado clásico del problema Monty Hall, que debe su nombre al presentador del concurso Let's Make a Deal (aunque en el concurso no se podía cambiar de puerta). Al enunciado se le debe añadir:
El presentador siempre abre una puerta entre las dos restantes no escogidas por el concursante, y en ella siempre hay una cabra.
Si quieres saber por qué la probabilidad no es 50/50, algo que puede parecer a simple vista, sigue leyendo...

13/3/11

Un partido de 6 puntos: matemáticas y futbol

"Cuando éramos pequeños a algunos amigos les gustaba el baloncesto, a otros el basquet..."
Esta frase la pronunció Sergio Ramos, futbolista del Real Madrid, hace unos días, dejando claro que algunos futbolistas no son pozos de sabiduría, precisamente. En su caso, no sólo la inteligencia brilla por su ausencia, sino que no tienen reparos en demostrarlo delante de un micrófono.

Más allá de esos casos extremos, hay una seria de tópicos que se repiten año tras año referentes a las probabilidades con las que suceden cosas en el mundo del deporte y que chocan con toda lógica.